El cuerpo sufre todos los días y apenas nos damos cuenta cuando las consecuencias se han vuelto irreversibles: diabetes, hipertensión, obesidad, problemas cardiovasculares, etc, etc. Nuestros hábitos de alimentación y el sedentarismo nos están ocasionando más dificultades de las que podemos imaginar.Muy pocos conocen la importancia que tiene la actividad física en la conservación de un cuerpo sano y la prevención de enfermedades graves.El enfoque que se le ha dado a la práctica de los deportes y la gimnasia, la actividad de los centros de estética, clubes y diferentes servicios destinados al cuerpo, poseen una lógica hedonista y de consumo y pasan por alto la transmisión de saberes, buenos hábitos y el gusto por el ejercicio mismo. De hecho, en algunos lugares muchos jóvenes caen en la práctica de regímenes nocivos, consumo de suplementos y productos químicos, sin la debida supervisión de un profesional, todo con el fin de alcanzar modelos de belleza impuestos por la sociedad. El cuerpo esbelto, delgado, firme y fuerte.La actividad física, si se la practica en forma continua, es beneficiosa para la salud en general. Mejora la calidad de vida y ayuda a retrasar el deterioro del buen estado físico motivado por la edad y la inactividad.La Organización Mundial de la Salud recomienda ejercitar el cuerpo diariamente 30 minutos como mínimo en adultos y una hora para los niños.Es importante que desde el hogar y la escuela se transmitan estos conocimientos para que los pequeños vayan desarrollando el hábito del ejercicio o la práctica de algún deporte y de esa manera evitar complicaciones futuras. La Educación Física también cumple un rol importante. Es necesario que los niños y jóvenes sean orientados por sus profesores en este tema. El cuerpo en algún momento nos pasa factura y es lamentable saber que con un poco de esfuerzo se pudo haber evitado.
Artículo publicado en el Diario EL SOL
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
miércoles, 11 de julio de 2012
El cuerpo nos pasa factura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario