viernes, 4 de abril de 2014

El CrossFit y los ejercicios de fuerza

Cuando pensamos en el levantamiento de pesas, se nos vienen a la mente las durísimas pruebas de halterofilia en las olimpiadas, que además de requerir altos niveles de fuerza, los movimientos son muy explosivos. Sin duda,  este tipo de ejercicios demanda un nivel entrenamiento elevado y sobre todo el aprendizaje de patrones de movimientos complejos. Se ha puesto de moda el crossfit,  una forma de ejercicio físico que atrae a jóvenes y adultos ya que ofrece un modelo de entrenamiento un poco más dinámico respecto al "tradicional". En esta disciplina, los levantamientos olímpicos forman gran parte de las rutinas y "desafíos"- como suelen llamarlos. Es tan así, que muchos ven estos ejercicios como novedosos y propios del crossfit, cuando en realidad tienen más de 50 años. Los levantamientos de potencia pueden ser implementados en un plan de entrenamiento, pero no hay que descuidar el hecho de que exigen un impecable dominio de la técnica, ya que involucran a distintos grupos musculares y la transferencia de fuerza de un segmento corporal a otro. A nadie que sepa esto se le ocurriría dárselos a un principiante; sin embargo, lo hacen. Luego culpamos al deporte y al ejercicio físico de todas las lesiones, cuando la primera responsabilidad la tienen los profesores y nosotros como practicantes, que a veces sobrevaloramos nuestras capacidades. Lo más indicado es pasar por una fase de acondicionamiento general para fortalecer la musculatura con ejercicios aislados. Luego podremos ir aprendiendo la técnica en partes, todo ello con bajas cargas. Finalmente se evaluará - cuando la técnica esté depurada - la posibilidad de progresar las cargas y número de repeticiones. El primer desafío de tu entrenamiento no es hacer más, ni levantar cargas enormes, sino aprender a mover tu cuerpo.

Artículo publicado en el Diario EL SOL
Sa
nta Cruz de la Sierra, Bolivia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario