viernes, 31 de agosto de 2012

Deportistas de Teleshopping

Hasta hace unos años los aeróbicos eran el furor en los gimnasios. Mujeres de todas las edades aprovechaban un par de horas para reunirse con sus amigas y meterle a los brincos al ritmo de la música. 
Los deportes y las prácticas corporales, en general, han creado un inmenso mercado que nos ofrece variedad de métodos y estilos que ni alcanzamos a conocer. Muchos de mis amigos, decididos a  moverse un poco más, acuden a mí para preguntarme sobre los beneficios de la plataforma vibratoria, pilates, body balance, aqua gym, aerobox y una inmensa lista de estilos que se ponen de moda cada tanto. 
Me pongo a revisar de qué se tratan estos “novedosos” métodos y me encuentro con que en el fondo son formas tradicionales de entrenamiento con alguna variación. Es así como funciona el mercado. Alguna mente creativa implementa una estrategia nueva, inventa un material estrafalario y le pone un nombre raro. La gente se prende al marketing y va en busca del gimnasio que tenga los últimos perendengues, siempre con la promesa de obtener los mejores resultados con el menor esfuerzo posible. 
No estoy en contra de las innovaciones, pero para que usted no se sienta apabullado por publicidades y nombres, le hago algunas recomendaciones. Para mejorar la condición física, tenemos que pensar en tres cosas: corazón, músculos y composición corporal.  El corazón necesita ejercitarse para adquirir resistencia y no fatigarse por cualquier esfuerzo. Los músculos deben ser fuertes pero también flexibles y así llegaremos a los 40 y nos podremos agachar sin problemas ni dolores. Y por último, es fundamental realizar ejercicios para mantener nuestro cuerpo en forma y peso adecuado. Cualquier método, mientras no descuide estos elementos estará bien. Corazón resistente, músculos fuertes y flexibles y un cuerpo que nos permita estar cómodos y movernos con facilidad.

Artículo publicado en el Diario EL SOL
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

No hay comentarios:

Publicar un comentario