sábado, 16 de marzo de 2013

Ejercicio durante el embarazo


El embarazo ha sido concebido tradicionalmente como un período de reclusión en el que la mujer debe tener mayores cuidados al realizar sus actividades y en algunos casos suspenderlas por unos meses. En los últimos años, algunos especialistas se atrevieron a promocionar el ejercicio como una alternativa para las gestantes y en algunos lugares implementaron cierto tipo de gimnasias para las futuras mamás. Sin embargo, pocas son las que se atreven a dar el paso porque guardan el viejo chip que lleva consigo este período tan especial. Es cierto que durante el embarazo la mujer se enfrenta a múltiples cambios fisiológicos a los que deben estar atentas, pero con el consentimiento y supervisión del médico y además, de una correcta práctica de los profesionales del ejercicio, podrán gozar de enormes beneficios tanto para la mamá como para el bebé.
Estamos hablando de ejercicios aeróbicos moderados que no la expongan a caídas ni golpes. Por otro lado, los trabajos de fuerza de mediana intensidad son importantes para zonas como la espalda que tanto se ve amenazada durante esta etapa. El ejercicio es un excelente medio para  prevenir el aumento excesivo de peso y el riesgo de contraer diabetes gestacional.
No tenga miedo a que el ejercicio pueda afectar al bebé en cuanto a su peso o desarrollo. Se ha comprobado que los hijos de mujeres activas durante el embarazo no han tenido complicaciones. Todos ellos son riesgos hipotéticos en los que se basan los médicos más conservadores o criterios sociales que no están fundamentados científicamente.
A excepción de casos delicados o embarazos riesgosos, más que una alternativa, el ejercicio es un factor fundamental para la salud. Tener una vida activa reduce los riesgos y ayuda a tener un parto normal sin complicaciones.

Artúculo publicado en el Diario EL SOLSanta Cruz de la Sierra, Bolivia

No hay comentarios:

Publicar un comentario