
En primer lugar es necesario saber que la obesidad no se trata exclusivamente del peso corporal. Las dietas hipocalóricas que apuntan al descenso de peso tienen una gran desventaja que es la pérdida de masa muscular. Los músculos son los principales consumidores de grasas y azúcares, por lo tanto, la pérdida de este tejido estimula la acumulación de grasas. En las personas obesas, la sarcopenia –pérdida de masa muscular –es directamente proporcional a la cantidad de grasa acumulada. Durante décadas se recomendaron los trabajos aeróbicos de larga duración para quemar grasas; sin embargo, una persona con "obesidad sarcopénica", con mucha grasa acumulada en el músculo es incapaz de utilizar las grasas con trabajos aeróbicos. La liposucción tampoco soluciona el problema, porque se remueve la grasa periférica, dejando intactas a las grasas más dañinas: la intramuscular y la ectópica. Es necesario aplicar métodos adecuados para eliminar el problema de fondo. La raíz se encuentra en la pérdida de músculos, la cual puede ser evitada con un plan de musculación adecuado a las condiciones de cada sujeto. De esta manera se podría revertir el avance de esta epidemia y de otras enfermedades crónicas que están relacionadas con ella.
Artículo publicado en el Diario EL SOL
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario