Ejercicio que no se hace, se pierde
Uno de los principios del entrenamiento es la "reversibilidad", esto es, que las capacidades como la resistencia aeróbica, la fuerza y/o la flexibilidad se van perdiendo progresivamente una vez que hemos dejado de entrenarlas. Por esta razón es inválido pensar que porque fuimos deportistas en nuestra juventud, conservamos las capacidades luego de haber abandonado. Usted podrá decirme que a pesar de los años, conserva habilidades que le permiten hacer actividades físicas sin dificultad o agarrar de vez en cuando una pelota, hacer técnicas y patear con precisión, con la única diferencia de que se fatiga más rápido que antes. Es aquí donde podemos encontrar la diferencia entre habilidad o técnica y capacidad motriz. Imagínese a Messi, con todas las habilidades para rematar, cabecear, gambetear, pero que no tuviese la resistencia que se requiere para sostener un partido completo. O a Nadal, con un revés impecable, pero que no tuviera la fuerza o la velocidad necesaria para hacer frente a su rival. De eso se trata el rendimiento, de combinar de una manera eficiente las técnicas con las capacidades para lograr el mejor resultado. Además, no debemos olvidar que las capacidades como la resistencia y la fuerza son de suma importancia para la salud. Quizás usted tiene las técnicas y con los años ha perdido sus capacidades físicas, pero las puede recuperar si tan sólo las entrena adecuadamente. De esta manera podrá conservar su salud a lo largo de los años, con una calidad de vida que le permita hacer diversas actividades físicas sin fatigarse y sin exponerse a riesgos mayores, ya que a veces la habilidad y el coraje nos llevan a exigirnos sin estar debidamente preparados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario