lunes, 3 de febrero de 2014

A manera de repaso

El fin de semana pasado, sesenta personas aprendieron la importancia que tiene la práctica regular de ejercicio físico para la salud, a través de una charla gratuita que impartí con el fin de concientizar a las personas sobre la cultura de la actividad física. Si bien muchos han encasillado este tipo de prácticas a cuestiones estéticas, ya son bien conocidos los efectos que tiene para preservar la salud e incluso rehabilitar a pacientes con patologías crónicas. Esto se debe a que existe una estrecha relación entre la aptitud física y la salud. A medida que aumentamos nuestra aptitud física, menos probabilidades tenemos de padecer enfermedades. Por lo tanto, nuestra atención debería enfocarse en incrementar nuestra aptitud física, que nos permitirá soportar actividades y esfuerzos diarios sin fatigarnos demasiado. Para ello no debemos descuidar ninguno de los siguientes componentes. La resistencia aeróbica, que mejorará la resistencia de nuestro corazón, normaliza los valores de presión arterial, controla los niveles de glucemia y colesterol, además de prevenir enfermedades cardíacas. Por otro lado, la fuerza muscular, es un elemento clave si queremos mantener nuestros músculos sanos y fuertes para realizar tareas cotidianas y sobre todo, tener un envejecimiento saludable que nos permita gozar de una buena calidad de vida. Y por último, la flexibilidad, una capacidad que ha sido olvidada por muchos instructores, fundamental para evitar dolores musculares, lesiones y malos hábitos posturales, producto de la pérdida paulatina de elasticidad muscular y movilidad articular. Para estos fines saludables, basta dedicar 3 días semanales de 45-60 minutos que nos librarán de los males que acarrea una vida sedentaria.

Artículo publicado en el Diario EL SOL
Sa
nta Cruz de la Sierra, Bolivia   

No hay comentarios:

Publicar un comentario