Qué tan bueno y malo es el colesterol
Después de todo el jolgorio carnavalero y aunque pase la resaca y los dolores de cabeza, el cuerpo sigue pagando el precio de los excesos de la fiesta con algunos desajustes que deja sobre todo, el abuso de la bebida y la comilona. Probablemente desde las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el colesterol haya ido aumentando poco a poco, por el consumo de carnes, alimentos con alto contenido de azúcar y grasa animal. Esto es precisamente lo que eleva el colesterol LDL, conocido comúnmente como el "colesterol malo", aquel que se adhiere a las arterias aumentando el riesgo de infartos y arterioesclerosis. Si los niveles sobrepasan a los normales, con un ajuste en la dieta y en algunos casos mediante fármacos, el problema puede solucionarse. Sin embargo, pocos le prestan atención al HDL o "colesterol bueno", que igual o mayor importancia tiene mantenerlo en los niveles recomendados. Si usted está tranquilo porque tiene el colesterol malo fuera de peligro, no se olvide que tener el colesterol bueno por debajo de 50-55mg/dL es igual de dañino que tener "el malo" por los cielos. Quiere decir que mientras más HDL tengamos, mejor, ya que este se encarga de "limpiar" las arterias del colesterol dañino y funciona como antioxidante. Y es aquí donde ni el fármaco más novedoso nos puede ayudar. Solamente lo logrará mediante ajustes a sus hábitos de vida. Reducir el consumo de grasas saturadas y abandonar el cigarrillo puede aumentarlo en un 10%. Pero lo mejor que uno puede hacer para conseguir una buena propina de HDL es hacer ejercicio físico. Si usted quiere un fármaco que normalice y mantenga sus análisis en perfecto estado, incluidos los triglicéridos y la glucemia, deje de buscar excusas y haga ejercicio, que además de darle salud, lo hará gastar menos dinero, sin efectos colaterales y sin duda que es más divertido que tomar remedios.
Artículo publicado en el Diario EL SOL
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario