domingo, 29 de junio de 2014

¿Qué tan personalizado es tu 'personal training'?

De repente parece que a muchos les ha llegado una fiebre de la vida sana. El ejercicio y los alimentos ‘’naturales’’ están copando las redes sociales donde muchos muestran cuán saludable es su día a día. Me parece genial, siempre y cuando no sea una moda más que pasa con el tiempo y sea reemplazado por que algo más ‘’fashion’’  llame la atención. Ahora todos quieren una dieta personalizada, tomar algún producto exclusivo que les recomienda su entrenador personal,  que les hace una rutina también personalizada.  El individualismo en su máximo esplendor. No tengo nada en contra con el entrenamiento personal, pues a eso me dedico, pero parece ser que pagarle a alguien por este servicio significa tener alguien con licencia para gritarnos y que se para a nuestro lado a supervisar que realmente hagamos los abdominales. El entrenamiento debe ser siempre personal, por más de que el alumno no esté pagando extra. No es una opinión mía; es un principio del entrenamiento físico. Algo que me llama la atención es que muchos entrenamientos personalizados han sido diseñados sin una evaluación previa. ¿Cómo va a saber su médico qué recetarle si no ha hecho un análisis o chequeo previo? Con el ejercicio pasa lo mismo. Yo puedo personalizar el entrenamiento solo si antes he evaluado la capacidad aeróbica, la fuerza, la flexibilidad y otros componentes importantes. Es a partir de ahí que establezco el tipo de ejercicio, la intensidad y el volumen de trabajo que va a realizar el alumno y la programación a corto y largo plazo para lograr los objetivos planteados. Es a partir de esta evaluación cómo obtengo datos que permiten controlar la evolución y efectividad del entrenamiento. Si su ‘’personal trainer’’ ha seguido todos estos pasos, entonces está haciendo una buena inversión.

Artículo publicado en el Diario EL SOL
Sa
nta Cruz de la Sierra, Bolivia. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario