viernes, 4 de julio de 2014

Efectos inmediatos del ejercicio

Una de las razones por las que a muchos les cuesta empezar a hacer ejercicios es porque los resultados que desean lograr no se manifiestan inmediatamente, ya que requieren de cierto tiempo de constancia en el entrenamiento. La reducción de la grasa corporal o el aumento de la masa muscular son algunos de los efectos que tardan al menos seis meses en hacerse visibles. En los últimos años, se han hecho muchas investigaciones sobre los cambios inducidos por el ejercicio  a nivel molecular y han logrado profundizar mejor sobre los efectos agudos,  es decir que se manifiestan durante la práctica y horas después de una sesión de actividad. Los resultados obtenidos son de gran importancia ya que están relacionados a indicadores muy importantes, íntimamente vinculados a nuestra salud cardiovascular y metabólica. Uno de ellos es el efecto hipotensivo del ejercicio. Se ha comprobado que una sola sesión de ejercicio aeróbico realizado a moderada intensidad provoca un descenso en la presión arterial de  hasta 20mmHg en la tensión máxima y de 10mmHg en la mínima,  tanto en normotensos como en hipertensos, siendo más significativo en los últimos. Lo más llamativo de este efecto es que se prolonga hasta 18 horas posteriores al ejercicio.  Algo parecido pasa con la glucemia. Aquellos que tienen la glucemia por encima de los niveles normales, experimentan una reducción después del ejercicio que también se prolonga hasta 24 horas. Sin duda son efectos inmediatos, no visibles pero muy importantes, ya que están relacionados directamente con nuestra salud, además de que se manifiestan independientemente a nuestro nivel de entrenamiento y peso corporal. Toda esta información es de grado A, el nivel más sólido de evidencia científica; razón suficiente para que persista en la actividad física aunque no ‘‘vea’’ resultados.

Artículo publicado en el Diario EL SOL
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario